CUIDA TUS ENCÍAS, CUIDA TU BOCA

Periodoncia

A menudo tenemos sangrado o inlamaciones en las encías sin saber muy bien el por qué.

Con la periodoncia tratamos estos casos en los que los pacientes padecen patologías en las encías como la gingivitis o la periodontitis, enfermedades causadas por la acumulación de bacterias en los dientes.

Sovint tenim sagnat en les genives o les tenim inflamades sense saber molt bé el per què.

Amb la periodòncia tractem aquests casos on nostres pacients sofreixen malalties en les genives com la gingivitis i la periodontitis. Malalties causades per l’acumulació de bacteris en les nostres dents.

¿Por qué debemos cuidar nuestras encías?

Aunque muchas veces no le damos la importancia que merece, el sangrado de encías o la inflamación suele ser un motivo de alerta.

La gingivitis podemos tomarla a tiempo y remediarla mediante una profilaxis dental. El no hacerlo puede desencadenar una periodontitis, una enfermedad más peligrosa que puede ocasionar la pérdida del diente y requiere de otro tipo de tratamiento más costoso y avanzado.

¿Cómo detectar esta enfermedad?

Si tienes uno de los siguientes síntomas tienes grandes posibilidades de sufrir una gingivitis o una periodontitis

Sangrado

Uno de los síntomas que primero aparece es el sangrado de las encías. Suele aparecer durante el cepillado o comiendo.

Sensibilidad

Uno de los primeros síntomas suele ser la sensibilidad. Se nota especialmente en el cepillado.

Inflamación

La inflamación aparece en una de las primeras fases y suele agrandar las encías haciendo que invadan parte del diente.

Enrojecimiento

Si tus encías toman un color más rojizo y brillante no es un signo de salud. Más bien al contrario, es un síntoma de gingivitis.

Encías retraídas

En estos momentos ya estamos sufriendo un síntoma de periodontitis avanzada donde ya empieza a verse la raíz del diente.

Mal olor o sabor

El mal olor no es el síntoma más claro, ya que puede deberse a otra enfermedad. Pero puede ser uno de los síntomas de la piorrea.

¿Tienes alguno de los síntomas?

Si tienes alguno de los síntomas mencionados anteriormente y son leves todavía estás a tiempo de remediarlo.

En la mayoría de casos de gingivitis, con una limpieza bucal a conciencia y una buena higiena bucal diaria es suficiente para afrontarla.

Aunque hay ocasiones en las que necesitaremos un tratamiento más avanzado o de otros tratamientos.

Fases del tratamiento

01

Diagnóstico

Para determinar si estamos ante una enfermedad periodontal o gingivitis, realizamos una radiografía y una prueba de sondaje. Ésta nos dirá si existe sangrado, la profundidad del sarro en las encías y si existe pérdida de hueso.

02

Tratamiento para la gengivitis

En caso de diagnosticar una gingivitis, el proceso será más simple. Te citaremos para una limpieza bucodental y crearemos unas pautas de higiene en casa. Determinaremos si hace falta un raspado de encías, aunque en la fase inicial no suele ser necesario.

02

Tratamiento para la periodontitis

En caso de necesitar un tratamiento para la periodontitis realizaremos diferentes pruebas: análisis microbiológico, antibiótico para la eliminación de las bacterias, mediciones de profundidad del sarro en nuestas encías, un raspado y alisado radicular, etc.

03

Seguimiento

Nuestro tratamiento de periodontitis incluye un seguimiento para evitar la recaída de la enfermedad. De ver síntomas de nuevo volveríamos a realizar las pruebas pertinentes de nuevo cada 8 o 10 meses.

Scroll al inicio
Ir arriba